Esta semana empezó la reunión anual del Foro Económico Mundial, o World Economic Forum (WEF) en Davos, Suiza. En este foro se reúnen líderes mundiales para hablar de los ejes y las tendencias que sigue la economía global.

 

Desde hace 4 años aproximadamente han hablado bastante tanto de Inteligencia Artificial, como de Cambio Climático y el hecho que éste último representa la amenaza más grande y la más grave para la economía global. Por supuesto, sabemos que la amenaza no sólo es para la economía global, sino para la vida en el planeta: el medio ambiente y para la sociedad en general.

 

Todos coinciden en la necesidad y la urgencia de tomar acción, de que el planeta ya no aguanta más, pero no se está haciendo ni suficiente, ni suficientemente rápido. Honestamente me parece un discurso bastante desgastado.  

 

Hay acciones de diversos actores, como por ejemplo el gobierno de Nueva Zelanda, que ha tomado medidas bastante audaces para hacer una transición hacia una economía más limpia; y en el sector privado también hay líderes de empresa tomando acciones similares para combatir el cambio climático. Sin embargo, siguen siendo esfuerzos aislados.  

 

Cada uno debemos tomar la responsabilidad de lo que sí está a nuestro alcance hacer y tomar acciones diarias, y que éstas sean constantesCada pequeño esfuerzo cuenta, y cuando todos esos pequeños esfuerzos se unen, es cuando se logra hacer una diferencia importante.

 

Las organizaciones y empresas también pueden hacer mucho e influir en muchas personas. Ve el video de abajo y escucha los 4 recomendaciones que como organización puedes seguir para poder operar de forma más competitiva 

 

 

Cada semana publico un video nuevo en mi canal de YouTube, Itzel Orozco, ¡Suscríbete y recíbelo antes que nadie!

 

Suscríbeme al canal de YouTube